Realícese pruebas regulares de detección del cáncer. Si su médico no le habla acerca de las pruebas de detección del cáncer, asegúrese de preguntar.
Recomendaciones sobre las pruebas de detección del cáncer de próstata: Si usted tiene entre 55 y 69 años, hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de las pruebas de detección del cáncer de próstata. Debe tomar una decisión informada, junto con su médico, para determinar si realizarse pruebas de detección del cáncer de próstata es adecuado para usted.
Recomendaciones sobre las pruebas de detección del cáncer de cuello del útero: Si tiene entre 21 y 29 años: debe realizarse una prueba de detección cada tres años. Si tiene entre 30 y 65 años, debe realizarse una prueba de detección cada tres a cinco años, en función del tipo de prueba. Si tiene más de 65 años, hable con su médico sobre la continuidad de las pruebas de detección ya que es posible que pueda dejar de realizárselas.
Recomendaciones sobre las pruebas de detección del cáncer de mama: Realícese mamografías de manera regular. Si bien existen distintas pautas, estas son las de la U.S. Preventive Services Task Force (USPSTF) (PDF). Si usted tiene entre 50 y 74 años, debe realizarse una mamografía cada 2 años. Si tiene menos de 49 años o más de 75, hable con su médico sobre cuándo debe realizarse una mamografía. Si su médico no le habla sobre realizarse una mamografía, pídale que conversen sobre el tema.
Recomendaciones sobre las pruebas de detección del cáncer colorrectal: Comience por hablar con su médico sobre sus antecedentes familiares de cáncer de colon o cáncer de recto. Averigüe cuándo debe realizarse las pruebas y qué tipo de prueba de detección del cáncer de colon es la más adecuada para usted. Si no tiene antecedentes personales o familiares de resultados anormales, realícese pruebas de detección de cáncer colorrectal a partir de los 45 años. Existen varias opciones de pruebas de detección disponibles, incluido un examen donde se revisan el colon y el recto (examen visual) o una prueba que busca signos de cáncer en las heces de una persona (análisis de materia fecal). Todas las pruebas de detección del cáncer de colon, incluidos los análisis de materia fecal, están cubiertas por Ley de Atención Asequible y pueden ser una opción si su médico las solicita. También, hable con su médico sobre cuándo necesita volver a realizarse la prueba en función la opción que elija.
Referencia: US Preventive ServicesTask Force